Existen diferentes opciones de rutas itinerantes a elegir con una duración variable.
Tendréis la posibilidad de descubrir de este modo una gran parte de ambos lados del País Vasco.
De noche os albergaréis en casas rurales, hoteles o en bibaques y disfrutaréis en todo momento de la gastronomía local.
Transhumancia de caballos y mulas
en primavera y otoño
Esta actividad tiene un objetivo muy particular, que es transhumar los caballos y mulas desde sus refugios de invierno en el norte hasta su lugar de trabajo estacional en el País Vasco y viceversa.
Esta marcha se efectúa principalmente a primeros de abril y en los estertores del otoño a mediados de noviembre.
El itinerario al refugio de invierno es muy variado, atraviesa nuestra bellas montañas vascas que dominan Sara, Ainhoa, Espelette y Hasparren, y descenderán a la localidad de Urt Bastide, que domina las planicies de las Landas.
De inmediato atravesaremos el río Adour para acceder a las Landas y bordearemos la orilla durante una etapa que nos llevará a la villa de Saubusse, pequeña localidad conocida por su tradicional pesca de la angula y por sus manantiales de agua caliente.
De ahí tomaremos las míticas pistas arenosas landesas que cruzan pinedos para llegar al norte de las Landas y al refugio tan esperado para nuestras monturas…
Pequeña escapada por Navarra
a caballo o a mula
Tres días de trayecto a través de las montañas medias navarras que dominan el valle del Baztan.
Realizaremos una primera ascensión escarpada hacia la Benta Yasola y después giraremos hacia Navarra, una de las siete provincias del País Vasco.
Allí daremos un último vistazo a la costa vasca antes de adentrarnos en las montañas navarras.
Durante dos jornadas avanzaremos a través de las montañas hasta alcanzar la Benta Burkaitz, situada a pie del Artzamendi.
Ya en la última etapa tomaremos un pequeño sendero hacia las crestas de Biskayluze, poseedoras de unas impresionantes vistas hacia la costa vasca, y descenderemos hacia la bella localidad de Ainhoa en un retorno progresivo hacia la costa.
La ruta de los contrabandistas
a lomos de mulas
Volver la vista 50 o 60 años en el tiempo durante varios días es el objetivo de esta original travesía…
Tomemos tiempo para hacer este tránsito, tiempo para redescubrir a la mula y su paso seguro, tiempo de redescubrir pequeños senderos a los flancos de las montañas y el tiempo para redescubrir el trabajo que efectuaban los contrabandistas a través de las montañas de un lado al otro del País Vasco.
Un itinerario salvaje y magnífico que nos trasladará desde la localidad limítrofe de Biriatou hasta Saint-Palais, una de las últimas villas antes de acceder al Bearn.
El camino de Santiago
a lomos de la mula
Hay quien ama realizar a pie el camino, otros prefieren ir en bicicleta o a caballo… ¿ pero por qué no a lomos de una mula ?
Os proponemos realizar el trayecto completo desde Saint-Jean-Pied-de-Port a Santiago de Compostela al ritmo de la mula.
Un mes de trayecto completo a través de esta mítico camino.
Una intendencia nos seguirá durante todo el recorrido para aportar el máximo confort y para aprovechar al completo esta ruta.
Es un medio magnífico para conocer gente y crear lazos entre personas que comparten un mismo objetivo: alcanzar Santiago.
¡ Es una aventura única y excepcional !